"Un edificio debe comenzar con lo inconmensurable, luego someterse a medios mensurables, cuando se halla en la etapa de diseño, y al final debe ser nuevamente inconmensurable."
![]() |
Escala humana en las habitaciones |
En relación con el ser humano, como vivienda unifamiliar, construida para ser habitada, la casa Fisher está pensada en escala humana. El cubo de las habitaciones tiene dos pisos a una altura, la suficiente para que, con la mano extendida, el Modulor de Le Corbusier no toque el techo.
Las puertas, tanto interiores como las de entrada, tienen también medidas antropomórficas. Y las ventanas: algunas abren "de la cadera hacia arriba" y otras bajan hasta el cuerpo entero.
![]() |
Escala humana en las ventanas de las habitaciones |
![]() |
Escala humana en la entrada por la cocina |
Mientras tanto, el salón-cocina, a dos alturas, crea un espacio mucho más desahogado. Sin embargo, las ventanas siguen la misma altura que en el otro cubo, apoyadas en el exterior por una fina línea divisoria entre los dos pisos, donde los hay y donde los habría.
![]() |
Escala humana en el salón |
Escala humana en la ventana del salón
En cuanto a las dimensiones de los dos cubos que forman la casa, podemos observar que los lados no son exactamente iguales, en cambio el espacio interior de cada uno sí.
Plantas
De altura la casa tiene 7,5 metros en su cubo más alto, ya que al adaptarse al terreno y éste ir en pendiente, el cubo que pertenece a la zona de noche tiene sólo dos plantas y el de zona de día aumenta una para conseguir que las cubiertas estén a la misma altura y aprovechando a su vez el terreno.
Alzado
No hay comentarios:
Publicar un comentario