"Siempre empiezo con cuadrados."

La forma geométrica básica de la casa Fisher es el cubo: la vivienda está formada por dos volúmenes cúbicos colocados formando un ángulo de 45º, como si fuesen dos dados tirados al azar.
Pero esto es en realidad solo una ilusión óptica (el salón ni siquiera forma un cuadrado en la planta), intensificada en la entrada de la casa al no verse la mampostería que aguanta la casa en pendiente.
Pero esto es en realidad solo una ilusión óptica (el salón ni siquiera forma un cuadrado en la planta), intensificada en la entrada de la casa al no verse la mampostería que aguanta la casa en pendiente.
Los dos cubos de la casa principal cumplen funciones diferentes, en el que está sobre la base de piedra se encuentra la sala de estar y la cocina (en un subcubo interior), y en el otro cubo están los dormitorios y baños. Apenas un paso estrecho permite ir de uno al otro.

Kahn
tomó muy en cuenta el
espacio, la luz y la orientación de la casa, algo
en lo que desarrolló gran habilidad. En el interior hay amoblamiento de madera
de cedro a medida, de especial diseño para optimizar el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario